19 DE MAYO DE 2025
“Una de las ediciones más apacibles de cuantas se recuerdan”. Así pueden resumirse Los 10.000 del Soplao 2025 by TotalEnergies, que ayudados por las condiciones climatológicas han vivido una jornada magnífica a todos los niveles. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, dio la salida de esta espectacular prueba encendiendo la tradicional traca.
El Infierno Cántabro dulcificó su exigencia en cuanto a temperatura, pero no perdonó a los casi cinco mil participantes con los duros trazados pensados para cada una las modalidades: BTT, Gravel, Ebike, Ultramaratón, Maratón, Speed Trail, Andarines y Ruta Adaptada.
Con los corredores de la Ultramaratón enfrentándose a la oscuridad de la montaña tras tomar la salida en la medianoche del viernes, el turno para el resto de modalidades llegaba a primera hora del sábado bajo los acordes del tradicional “Thunderstruck” de AC/DC. A pesar del sol, las intensas lluvias caídas días atrás dejaron el terreno muy blando, con tramos en los que la cantidad de barro era considerable, requiriendo un esfuerzo extra de los deportistas, especialmente en las modalidades de andar y correr, que por primera vez eran mayoría Los 10.000 del Soplao. Zonas como el Cortafuegos de Ruente o la Bajada del Toral, con la superficie muy quebrada por el paso de los participantes, provocaban ese esfuerzo extra de los corredores.
El paso de las horas fue poniendo a los deportistas en su lugar en función de su condición física. El exciclista, Tino Zaballa, volvió a ser el más rápido en la Ultramaratón de 110 km después de 13 horas y 45 minutos de intenso esfuerzo. “Ha sido el año que más he sufrido, con diferencia. Venía con varias contracturas desde muchos kilómetros atrás. Se va notando la edad”, decía con una sonrisa tras cruzar la línea de meta por primera vez por octava ocasión en la prueba. Fueron Estefan Dosal y Jonathan Sierra quienes protagonizaron uno de los actos más bonitos del día al entrar en la Meta de la mano después de 8 horas y 24 minutos, siendo los corredores más rápidos en la Ultramaratón de 75 km. Se encontraron cuando todavía faltaba mucho terreno para el final y decidieron hacer la mayoría del recorrido juntos, sin atacarse y esperándose mutuamente, en un acto que define el auténtico espíritu de la prueba.
Otro que no faltó a su cita con la primera plaza del podio tras casi siete horas encima de la bicicleta fue el torrelaveguense Roberto Fernández Garrido en la BTT de 150 kilómetros, la prueba con la que nacieron Los 10.000 del Soplao en 2007. Sin embargo, más allá de la posición de cada uno, el evento volvió a convertirse en una multitudinaria fiesta del deporte popular, con miles de historias personales en las que cada deportista sólo compite contra sí mismo.
Los organizadores están convencidos de que el excelente sabor de boca que ha dejado la jornada en todos los participantes contribuirá a hacer crecer aún más a Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies el próximo año, un evento que traspasa fronteras, con récord de participantes extranjeros en 2025 y que ya componen un 6% del total de los inscritos procedentes de Portugal, Francia, Alemania y Reino Unido, entre otros países.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE CICLISMO
C/ La Albericia, 11 - 1º - 39012 | Santander (Cantabria)
Tel.: 942 32 14 41
info@fcciclismo.com