Facebook Twitter Español

Máster de Formación Permanente en Alto Rendimiento Deportivo 2023-2024

27 DE FEBRERO DE 2023

Está organizado por el Comité Olímpico Español y la preinscripción se puede realizar hasta el 8 de septiembre

Master-de-Formacion-Permanente-en-Alto-Rendimiento-Deportivo-2023-2024

El Comité Olímpico Español organiza el Máster de Formación Permanente en Alto Rendimiento Deportivo 2023-2024.

La preinscripción se puede hacer hasta el 8 de septiembre en la página www.coes.info

El curso comenzará el 20 de octubre de 2023 y finalizará el 28 de junio de 2024.

 

CONTENIDOS

MÓDULOS:
0.1. -Normativa acerca de la entrega de trabajos

 

1.1. - Conceptos y sistemas de desarrollo del deporte. Dr. Julio Calleja González

 

1.2. -Modelos de enseñanza para la optimización de los aprendizajes. Dr. Germán Ruíz Tendero

 

1.3. -Dirección de recursos humanos y desarrollo de las habilidades personales de organización y gestión del entrenador. Dr. Ricardo de la Vega Marcos

 

2.1. -Evaluación y aplicaciones del análisis de la técnica. D. José María Echeverría Larrea y Dr. Mikel Izquierdo Redin

 

2.2. -Análisis de los procesos tácticos y la pericia en el deporte. Dr. Luis Miguel Ruíz Pérez.

 

3.1. -Metodología del entrenamiento para el desarrollo de la resistencia. Dr.Juan Manuel García Manso y Dr. Arturo Casado Alda

 

3.2. -Metodología del entrenamiento para el desarrollo de la fuerza. Dr. Juan José González Badillo y Dr. Esteban Gorostiaga Ayestarán

 

3.3. -Metodología y programación del entrenamiento de la velocidad. Dr. Rafael Martín Acero

 

4.1. -Programación del entrenamiento de la resistencia. D. Mariano García Verdugo

 

4.2. -Programación del entrenamiento de la fuerza. Dr. Juan José González Badillo

 

4.3. -Programación del entrenamiento en deportes de equipo. Dr. Francisco Sánchez Sánchez y Dra. Maite Gómez López

 

5.1. -Fisiología aplicada al alto rendimiento deportivo. Dr. Esteban Gorostiaga Ayestarán y Dr. José Antonio López Calbet

 

5.2. -Situaciones especiales en el entrenamiento: Termorregulación, cambio de horario y altitud. Dr.Nicolás Terrados Cepeda

 

5.3. -Evaluación del deportista de alto rendimiento deportivo. Dr. Esteban Gorostiaga Ayestarán y Dr. José Antonio López Calbet

 

6.1. -Aspectos específicos de la nutrición en el deporte y ayudas ergonutricionales. Dr.Nicolás Terrados Cepeda y Dr. Xabier Leibar Mendarte

 

6.2. -Fatiga deportiva y métodos de recuperación en el entrenamiento y la competición. Dr. Nicolás Terrados Cepeda, Dr. Benjamín Fernández García y Dr.Ricardo Mora Rodríguez

 

6.3. -Accidentes deportivos y medidas para la recuperación en la actividad deportiva. D.Ramón Olivé i Vilás, Dr.Antonio Turmo Garuz y Dra. Montserrat Bellver Vives

 

7.1. -Evaluación y entrenamiento de los factores psicológicos en el alto rendimiento deportivo. Dr. Ricardo de la Vega Marcos

 

8.1. -Introducción a la investigación en el rendimiento deportivo. Dra.Lourdes Meroño García, Dra. Lucia Abenza Cano y Dra. Raquel Vaquero Cristobal

 

8.2. -Tecnología para el control del entrenamiento en el alto rendimiento deportivo. Dr. Luis Sánchez Medina

 

9.1. -Trabajo Fin de Máster

Sportpublic         
 
 
VILLAPASIEGA         BIORACER     CANTABRIA DEPORTE     
 
 
AÑOJUBILAR        NereoHnos               ALKORA
 
 

 

UCI                   RFEC              ECD
 

 

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE CICLISMO
C/ La Albericia, 11 - 1º - 39012 | Santander (Cantabria)
Tel.: 942 32 14 41
info@fcciclismo.com