Facebook Twitter Español

Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa

17 DE OCTUBRE DE 2022

La Casa de los Camineros acoge hasta final de mes de octubre los recuerdos de la trayectoria ciclista de David organizada por la Junta Vecinal de Matamorosa, la ADC Que fue Matamorosa y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio.

Exposicion-sobre-David-de-la-Fuente-en-Matamorosa

Tras 19 años de profesional David del a Fuente(Matamorosa 4 de mayo de 1981) se retiró la pasada campaña del pelotón ciclista. Este año sus amigos le hicieron una marcha de homenaje y, a modo de sorpresa, también una exposición con sus recuerdos más preciados a lo largo de toda su trayectoria ciclista desde sus inicios con siete años hasta su adiós.

La Casa de los Camineros en Matamorosa alberga hasta final del mes de octubre esta exposición que cuenta con la organización y colaboración de la Junta Vecinal de Matamorosa, la ADC Que fue Matamorosa y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio.

David cuenta como surgió la idea: “Me hicieron un homenaje en el pueblo y, aparte, realizaron esta exposición. Fue una sorpresa que montaron en tres días. Mi hermano fue recopilando cosas de mi casa, también de casa de mis padres y otros sitios: fotos, maillots, bicis,… Todo lo que se encuentra en la exposición lo he usado”.

Respecto a las piezas que hay en concreto comenta “están todos los maillots desde el año 88 que empecé en categoría promesas hasta que me retiré. Hay un maniquí con el maillot, el culotte, las zapatillas, que era cuando se llevaban rastrales, y la chinchonera de mi primer año. En mi casa han guardado todo quitando la bici de pequeño y mis amigos de la peña ADC Que fue Matamorosa han querido hacerme este homenaje junto a la Junta Vecinal y el Ayuntamiento. Están los trofeos que he conseguido y hay unas urnas con los momentos más simbólicos: los maillots de los dos años que fui líder de la montaña con el casco, las zapatilla, culotte y las gafas; el trofeo de la combatividad, dorsales que llevaba ese año, el dorsal rojo de la combatividad del último día firmado por los compañeros... Hay también dos columnas decoradas de las campañas que gané el Tour con Alberto Contador y La Vuelta con Juanjo Cobo. También está la zona de cuando era pequeño. Hay una foto de juvenil con su maillot ganando el Besaya, también el cartel de la Cuesta de la Atalaya junto al maillot y la foto. En definitiva, cosas que se han currado mucho y que me han hecho mucha ilusión”.

 

Como vivencia”, sigue De la Fuente, “aunque sé lo que es vencer en un Tour de Francia, me quedo con la Vuelta a España que ganamos en 2011. Había mucho compañerismo, se vivía al mil por mil, y la sensación que tenía era impresionante. Además se iba de líder cuando pasamos por Cantabria y fue un extra más. La fiesta en Madrid fue tremenda. Ganar el Tour es increíble pero era otra presión y otra manera de afrontar esa prueba con un favorito al triunfo final”.

Si se tuviese que quedar, a nivel individual, con un momento elegiría “el Tour del 2006 en el que gané la combatividad y fui líder de la montaña hasta última hora portando el maillot once días. Para mí ha sido la mejor vivencia ya que yo que era un apasionado de Richard Virenque cuando ganaba la montaña del Tour y verme años después en la misma situación me hizo muy feliz. Ganar la combatividad y subir al podio en los Campos Elíseos el último día fue el momento más inolvidable de mi carrera”.

Invita a la gente a que acuda a ver la exposición:“recomendaría ir a la gente a Matamorosa porque va a ver toda una carrera desde 1989 a 2021. Son 33 años en bici, 19 de ellos como profesional, estando reflejada toda mi trayectoria. Al que le guste ciclismo de antaño hay de todo, también al aficionado al ciclismo en general y al que le llame un poco mi trayectoria deportiva se lo va a pasar bien”.

Como ciclista era “guerrillero y muy competitivo. Antes de 2010 mi papel era diferente porque tenía más libertad. A partir de entonces, me tocó otro tipo de rol más de trabajador. Al final por circunstancias los equipos te fichan para eso y con los años seguí en ese perfil de corredor sin tanta libertad. Por mi carácter me gustaba ganar hasta en las fiestas del pueblo(risas)”.

Después de su retirada cuenta que “ahora me dedico a mi familia y organizo en Reinosa una marcha de BTT, La Reinosa No limits, que me lleva bastante tiempo. Intento que la gente a través de esta marcha conozca mi tierra, Campoo, y a los campurrianos”.

 

 

Fotos: Cortesía de www.vivecampoo.es

 

 

GALERÍA DE FOTOS

Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Exposición sobre David de la Fuente en Matamorosa
Sportpublic         
 
 
VILLAPASIEGA         BIORACER     CANTABRIA DEPORTE     
 
 
AÑOJUBILAR        NereoHnos               ALKORA
 
 

 

UCI                   RFEC              ECD
 

 

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE CICLISMO
C/ La Albericia, 11 - 1º - 39012 | Santander (Cantabria)
Tel.: 942 32 14 41
info@fcciclismo.com