05 DE MAYO DE 2025
Ya está aquí la 17ª edición de Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies. El conocido “Infierno Cántabro”, la prueba deportiva más multitudinaria de la región, volverá a dar colorido a la comarca Saja-Nansa el próximo 17 de mayo gracias a los casi 5.000 deportistas que ya han confirmado su inscripción en alguna de las ocho disciplinas que componen la prueba y que se reparten en dos bloques: ciclismo de montaña (Btt, Gravel y Bicicleta Eléctrica) y modalidades de correr o andar (Ultramaratón, Maratón, Ruta a Pie y Rutas Adaptadas).
La principal novedad de este año reside en que, por primera vez desde su nacimiento en 2007, los participantes en las modalidades de correr y andar superan ligeramente en número a quienes que escogen las pruebas ciclistas, en una tendencia creciente a nivel internacional de los trails de montaña.
Todavía quedan plazas disponibles para todas las modalidades, si bien se espera agotar los dorsales pocos días antes de la celebración del evento.
Distancias a escoger
Todos los deportistas tendrán la posibilidad de escoger distancia en función de su condición física. Así, las pruebas ciclistas se componen de dos recorridos (110 km y 150 km). Las modalidades de correr ofrecen trazados que van desde la Ultramaratón (75 km y 110 km), Maratón (47 km) y Speed Trail (21 km), mientras que las pruebas de andar se componen de la Ruta a pie (49 km y 40 km) y Rutas Adaptadas (28 km y 9 km).
Cabe destacar que el Trail más importante del mundo, el Ultra Trail du Mont Blanc, ha vuelto a escoger la Ultramaratón de 110 km y la Maratón de 47 km de Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies como uno de los eventos en España que otorgan puntos para su sorteo de plazas, en lo que supone el anhelo de deportistas de todo el planeta por estar presentes en la salida de la prestigiosísima prueba de Chamonix (Francia).
Deportistas de toda España
Como viene sucediendo desde 2015, todas las provincias españolas estarán representadas en la salida, con cifras similares a anteriores ediciones. Cantabria aportará unos 1.600 participantes, seguido de la Comunidad de Madrid -815- y Castilla León -793-. Destaca el esfuerzo y fidelidad de varias decenas de deportistas llegados desde los archipiélagos. Canarias aporta 43 inscritos y Baleares 18.
En el ámbito internacional, Portugal -con especial mención a las ciudades de Oporto y Portoalegre- además de Francia -Burdeos y los distritos parisinos de Montrueil y Vanves- aportan más de un centenar de inscritos al evento.
La prueba, que movilizará a más de 45.000 seguidores repartidos a lo largo del recorrido, contará con 400 voluntarios y un dispositivo preventivo formado por el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Dirección General de Interior, bomberos autonómicos y el refuerzo del Centro de Atención de Emergencias 112, que, como en anteriores ediciones, garantizará una rápida respuesta ante cualquier incidencia.
Recorridos con gran acogida
Las diferentes modalidades transcurrirán por un total de 7 municipios: Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga, Los Tojos, Tudanca y Rionansa, todos ellos pertenecientes a la Mancomunidad Saja- Nansa, cuyos habitantes brindarán de nuevo una calurosa bienvenida a los deportistas al paso de la marcha.
Precisamente, con ese espíritu se mantiene la gratuidad para las inscripciones de las Rutas Adaptadas de Senderismo Inclusivo (9 km) y Movilidad Reducida (21 km) dirigidas a todas aquellas personas con discapacidad física o intelectual y sus respectivos acompañantes.
Ruta familiar gratuita
Además, con la intención de “hacer cantera” todos los menores de edad que deseen participar por primera vez en Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies también podrán inscribirse de forma gratuita en las Rutas Adaptadas mencionadas anteriormente, especificando en su inscripción el nombre de un único adulto responsable que les acompañará durante todo el recorrido. Se pretende con ello que los más pequeños de la casa también vivan en primera persona el “Espíritu del Soplao”, incorporando una motivación por la vida sana y el deporte que les incite en los próximos años a prepararse para el “Infierno Cántabro”.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE CICLISMO
C/ La Albericia, 11 - 1º - 39012 | Santander (Cantabria)
Tel.: 942 32 14 41
info@fcciclismo.com